Clasificación de sistema de seguridad

Cuando se habla de sistemas de seguridad se debe saber que su clasificación, mejor conocidas por sus siglas SSE, llevan a cabo básicamente desde dos criterios, desde la cantidad de sitios a proteger y la aplicación del sistema. Del primer criterio entonces, se consideran SSE locales o distribuidoras, siendo un SSE local aquel diseñado para la seguridad y de pendiendo de sus características de un lugar puntual, mientras que un SSE distribuido es un conjunto de SSE locales adaptados a cada sitio protegido que además trabajan en conjunto a través de un sistema de Telecomunicaciones. Ciertamente los SSE distribuidos cubren aflicciones de alto rendimiento, siendo principalmente usuarios de estos sistemas aquellos a los que llamamos bancos, embajadas, universidades,  aeropuertos, empresas petroleras, entre otros más. Por ello se yace este tipo de entidad manteniendo la infraestructura en diferentes sitios, inclusive a nivel nacional.

Existen como tal el sistema local de seguridad eléctrico, que es aparte de un sistema de seguridad el conjunto de elementos y dispositivos electrónicos que interconectados dan seguridad a un sitio, el esquema básico pasa un sistema local de seguridad electrónico que se describe como:

La red, que aparte es la forma de conexión de los elementos o componentes, básicamente la red es de tipo cableado o inalámbrico, aunque pueden existir también redes híbridas las cuales dependiendo del tipo de conexiones de la red se puede también clasificar como bus, estrella, anillo y entre mas.


Luego de ello está la fuente de Alimentación que es la que alimenta el SSE, permitiendo la entrada de energía eléctrica necesaria para los elementos del sistema puesto que algunos pueden tener su fuente independiente claro está, se conectan a su vez de forma directa a la red eléctrica pública y adapta se adapta al voltaje continuo que es el utilizado en este tipo de instalaciones.

Comments

Popular posts from this blog

Nutricosméticos Para Prevenir La Caída Del Cabello

Usos alternativos de topes de velocidad

Cuatro tendencias tecnológicas clave que afectan a los servicios de ambulancia